La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras y tú
pudieras pensar que tienes otros problemas de salud debido al enmascaramiento
de la sintomatología. Te mostramos algunas de las maneras en que se manifiesta.
1.
Insomnio
La falta de sueño o insomnio es un
trastorno muy frecuente que puede ser debido al estrés, factores ambientales,
emocionales, etc. La ansiedad es una angustia o estado de intranquilidad que acompaña
a las enfermedades agudas. El insomnio consiste en la sensación subjetiva de no
poder dormir. Es el trastorno de sueño más frecuente y tiene diversas causas.
La duración del insomnio es una guía importante para su evaluación y
tratamiento. El insomnio transitorio (solo unas cuantas noches) o de poca
duración (no más de 3 semanas) puede ser asociado a varias enfermedades.
2.
Sobrepensar todo
Sobrepensar es uno de los caminos
hacia la depresión y la ansiedad. La forma en que una persona piensa es un
factor importante en el nivel de ansiedad y depresión que experimenta. Los individuos
que no sobrepiensan sus problemas ni se culpan por las experiencias negativas tienen
niveles de depresión menores que las que sí lo hacen.
3.
Falta de aire, dolores en el pecho y
palpitaciones
La ansiedad puede provocar opresión
en el pecho y tiende a confundirse con los problemas cardiacos. Cabe señalar
que se le acompañan otros síntomas que pueden ocurrir simultáneamente,
incluyendo: respiración acelerada, latidos cardiacos fuertes, mareos, tensión y
dolor en los músculos, nerviosismo.
4.
Problemas estomacales
La ansiedad muchas veces trae
como consecuencia el deseo y necesidad constante de ingerir alimentos. Esto provoca
un aumento de peso junto con todos los trastornos metabólicos relacionados. En el
otro lado contrario, otros que padecen ansiedad pierden totalmente el apetito. Dentro
de los padecimientos e irregularidades digestivas pueden padecer diarreas o
estreñimiento, ruidos indeseables, boca seca, náuseas y ganas de vomitar, acidez
o ardores estomacales.
5.
Impaciencia
Otro resultado es la falta de
paciencia. Cuando se trata de esperar durante cierto proceso la mente ansiosa
tiende a desesperarse. Por lo general no son capaces de completar las tareas, o
las completa de manera ineficiente.
6.
Dolores de cabeza
El estrés puede hacer que
padezcas de dolores de cabeza, y un dolor de cabeza puede ponerte tenso. Debes frenar
el estrés para que puedas disminuir el dolor, aun acudiendo a medicamentos
cuando pase el efecto volverás a sufrir jaquecas. En otras palabras, disminuye
el estrés para prevenir el dolor.
RECOMENDACIONES CONTRA LA ANSIEDAD
Debes reconocer qué está causando tu ansiedad y tratar de
disminuirla. Hay varias maneras de combatir el estrés y si es necesario no dude
consultar a un especialista. Varios cambios en el estilo de vida te pueden
ayudar a reducir el estrés y aliviar la ansiedad.
Practique ejercicio con regularidad.
Evitar situaciones de estrés.
Evite el uso de la cafeína.
Evite el tabaco, el alcohol y las drogas.
Tenga una dieta balanceada.
Encuentre pasatiempos que mantengan su mente ocupada,
Socialice con regularidad y evite la soledad.