Hay alimentos que ayudan a prevenir enfermedades cerebrales debido a su alto contenido de nutrientes y por tener una base medicinal que ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer, otros ayudan a la concentración, el aprendizaje, a la memoria.
Otros alimentos saludables son antidepresivos, y hay un sin fin de otras utilidades en los compuestos alimenticios. Acá traemos algunos que te aseguro que no sabías que tenían tales beneficios.
ALIMENTOS QUE BENEFICIAN TU SALUD CEREBRAL
El Aguacate previene el Alzheimer.
Los tomates son una fuente rica de licopenos.
Chocolate: mejora la atención y la concentración.
Frutos secos: mejoran la memoria
Plátano: fuentes naturales de neurotransmisores
Fresas: favorecen la supervivencia de las neuronas
Té verde: Neuroprotector y antidepresivo
El Aguacate previene el Alzheimer.
Esta fruta es considerada uno de los alimentos más completos para mejorar la memoria por su alto contenido en vitamina E que es un importante antioxidante.
Además su contenido en omega 3 es ideal para cerebros más brillantes. De acuerdo con el portal hispano de Montreal ambas combinaciones han sido médicamente probadas para prevenir la progresión de la enfermedad e incluso cambiarla a etapas tempranas.
El aguacate también contiene vitamina B de ácido fólico que ayuda a prevenir la aparición de la enfermedad. La enfermedad de Alzheimer es altamente específica y la luteína es un tinte amarillo natural que inhibe la formación de fibras nerviosas asociadas con esta condición.
Los tomates son una fuente rica de licopenos.
Una dieta rica en tomates o productos a base de tomate puede reducir el riesgo de un evento cerebrovascular (ECV) debido a su alto contenido de antioxidantes, revela una investigación.
Los científicos de la Universidad de Finlandia Oriental estaban investigando el impacto del licopeno, un compuesto químico de color rojo brillante responsable de dar su color a los tomates y otras frutas y verduras rojas, como pimientos y sandías.
Encontraron que los individuos que tenían niveles más altos de licopenos en la sangre mostraron menos riesgo de sufrir un ECV.
Estudios previos han mostrado que los licopenos pueden tener un efecto protector contra enfermedades, como cardiovasculares o cáncer, en particular cáncer de próstata.
Chocolate: mejora la atención y la concentración.
El chocolate, especialmente el chocolate amargo, contiene estimulantes como el alcaloide teobromina y el aminoácido triptófano que se sabe que aumentan las concentraciones durante el estudio.
Estos deliciosos alimentos estimulan las funciones cognitivas de las personas y les ayudan a concentrarse. El chocolate contiene muchos estimulantes como la teobromina, la fentilamina y la cafeína. Se sabe que estos ingredientes aumentan la atención y la conciencia.
La ingesta de chocolate tiene un efecto estimulante que mejora el rendimiento mental. La mejor manera de usar estos alimentos para la concentración es comer un rico chocolate 40 minutos antes de una competencia o examen para reponer tu cerebro con energía.
Así que no dude en guardar su barra o chocolate favorito en su bolsillo mientras realiza el examen.
Frutos secos: mejoran la memoria
Investigadores de Loma Linda University Health (EE.UU.) han descubierto que el consumo regular de frutos secos aumenta la frecuencia de las ondas cerebrales asociadas con la memoria de aprendizaje cognitivo y otras funciones cerebrales vitales.
Estos frutos aportan excelentes beneficios para el cerebro. Son ricos en vitaminas y minerales pero su singularidad radica en su alto contenido en vitamina E. La vitamina E tiene un alto efecto antioxidante.
También es fuente de ácidos grasos insaturados especialmente omega 3 y omega 6 que son esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y nervioso central.
Plátano: fuentes naturales de neurotransmisores
La serotonina es un neurotransmisor que funciona a nivel cerebral y una deficiencia de serotonina puede provocar muchos trastornos como depresión ansiedad ansiedad y en última instancia depresión.
El aminoácido serotonina se sintetiza a partir del triptófano y debe incluirse en su dieta diaria porque su cuerpo no puede producirlo. Por tanto los alimentos ricos en triptófano pueden actuar como antidepresivos naturales sin necesidad de recurrir a psicofármacos.
Los estudios científicos han demostrado que el aumento del bienestar de la serotonina se asocia con una autoestima y un enfoque tranquilos. La serotonina también equilibra otros neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina que están relacionados con el dolor la ansiedad la irritabilidad y los trastornos alimentarios.
Por otro lado la formación de melatonina es importante y está asociada con la regulación del sueño. La deficiencia de serotonina también se ha relacionado con comportamientos compulsivos adictivos.
Fresas: favorecen la supervivencia de las neuronas
Las fresas son bayas ricas en compuestos químicos llamados antocianinas. La investigación muestra que las antocianinas tienen muchos efectos positivos en el cuerpo.
Promueven la salud mental y protegen el corazón. Las bayas como las fresas y los arándanos pueden proteger sus neuronas reducir el riesgo de Alzheimer y Parkinson, y también disminuyen la presión arterial y flexibilizan los vasos sanguíneos.
Las fresas mejoran la neurotransmisión. La American Chemical Society dice que estos cambios de señalización pueden prevenir la inflamación en el cerebro que daña las neuronas y mejora el control motor y la cognición.
Los hombres y mujeres que las consumen regularmente pueden tener un menor riesgo de desarrollar la enfermedad. Un estudio distribuido por la Academia Estadounidense de Neurología sugiere que las antocianinas pueden tener efectos neuroprotectores.
Té verde: Neuroprotector y antidepresivo
Uno de los principales beneficios del té verde es que ayuda a mejorar la función cerebral.
Gracias a esta bebida, se estimula el cerebro. Este actúa como un estímulo y siempre te mantiene concentrado.
La teína activa y aumenta la acumulación de neuronas y dopamina en las ondas cerebrales. Los nutrientes del té se combinan para mejorar la función cerebral y aumentar la producción de energía.
👉👉Te puede interesar
CENAS SALUDABLES QUE TE HARÁN SENTIR ESTUPENDAMENTE BIENConsejos para mantener una alimentación saludable