Haz esto en casa y no necesitarás ir al Gym
¿Quién dice que hace falta ir al Gym para estar en forma? Claro que un lugar donde tengas entrenadores, buenos equipos y otras comodidades te facilitan muchos aspectos del trabajo Lamentablemente, muchas veces no contamos ni con el tiempo, ni la economía que nos permiten asumirlo.
Sin embargo, no puede convertirse en la excusa para mantenernos saludables y en buena forma física.
Ayuda tener un tiempo para hacer la rutina diaria. Así que reserva el tiempo para hacer los ejercicio en casa. El horario dependerá mucho de ti. Aún si necesitas descansar, tómate el tiempo, pero no lo uses como excusa pues a veces esos breaks prolongados nos desaniman en la continuidad.
Acá te comparto algunas rutinas y consejos que puedes hacer desde casa.
1. Haga sentadillas con peso.
En posición inicial, los pies a la distancia de los hombros, los dedos al frente y las rodillas al nivel de los dedos de los pies. Se hace un movimiento ligero de cadera.
Mientras esta se mueve hacia atrás y abajo, el pecho permanece hacia arriba y el peso del cuerpo cae en los talones. Las rodillas no debes flexionarlas demasiado para evitar que se dañen en los dedos de los pies. Al bajar, que tu cuerpo permanezca firme y baja algo más que a nivel paralelo para activar los músculos de las piernas.
2. El puente
El puente es un ejercicio que tiene muchas variaciones y se emplean en todo el mundo, más comúnmente el equilibrio del cuerpo en las manos y los pies. Está destinado a mejorar la espalda baja y la fuerza del glúteo.
Acuéstate boca arriba, brazos pegados al cuerpo, la cabeza derecha y las rodillas dobladas. La planta de tus pies apoyada en el suelo para el apoyo.
Lleva tus rodillas hacia tus glúteos y contrae los abdominales empujando con la planta de tus pies para subir las caderas hacia arriba al mismo tiempo que contraes los glúteos.
Las caderas, muslos y rodillas deben estar alineados. Así se repite el ejercicio una y otra vez, hasta que llegues a unas 20 repeticiones. No debes curvear la espalda en el proceso para que sea más efectivo.
3. Planchas o lagartijas
Las planchas, o también conocidas como lagartijas, desarrollan músculos y ayudan a perder peso si se sabe hacerlas correctamente.
El apoyo consiste en las manos y pies. Los pies pueden estar
juntos o también separados al ancho de tu cadera. Las manos algo más
separadas y apoyadas en el piso a la altura de hombros, y los
dedos mirando al frente. El tronco recto y alineado con las
piernas.
Los hombros empujan hacia el suelo para abrir la espalda y los abdominales sujetan el tronco para que no caiga al suelo, la columna se alarga desde la cabeza hacia el frente para no provocar su descenso.
4. Lunges estáticos
Los lunges son un ejercicio perfecto para tonificar nuestras piernas, abdomen y glúteos en espacios pequeños espacios de la casa o puede ser realizado entrenando al aire libre. Este ejercicio admite variaciones que permite modificarse según sea nuestro entrenamiento.
Lo recomendable es realizarlos por series, de tres en tres, y de quince por cada pierna para alcanzar buenos resultados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR