No puede bajar de peso pase lo que pase
A veces perder peso puede parecer imposible y nos preguntamos, ¿por qué no puedo bajar de peso tan fácil como otros?
Es posible que esté vigilando sus calorías y carbohidratos, comiendo suficiente proteína, haciendo ejercicio con regularidad y haciendo las demás cosas conocidas para ayudar a perder peso, pero la báscula no se mueve.
Este problema es bastante común y puede ser extremadamente frustrante.
Siga leyendo para saber por qué lograr su objetivo de pérdida de peso puede ser tan difícil y si es una buena idea seguir intentándolo.
Este artículo se dirige específicamente a las mujeres, pero la mayoría de los principios aquí se aplican a todos.
¿Por qué muchas mujeres no pueden alcanzar su peso ideal?
Muchas mujeres gastan una cantidad significativa de dinero, tiempo y esfuerzo tratando de perder peso. Sin embargo, algunos parecen progresar poco.
Varios factores influyen en su capacidad para perder peso.
Condiciones de salud
Ciertas enfermedades o trastornos pueden hacer que la pérdida de peso sea extremadamente difícil, podemos encontrar las siguientes:
• Lipedema: Se cree que afecta a casi una de cada nueve mujeres en todo el mundo, esta condición hace que las caderas y las piernas de una mujer acumulen un exceso de grasa que es extremadamente difícil de perder.
• Hipotiroidismo: los niveles bajos de hormona tiroidea provocan una ralentización del metabolismo que puede impedir los esfuerzos para perder peso.
• Síndrome de ovario poliquístico: esta afección se caracteriza por resistencia a la insulina y acumulación de grasa en el abdomen impulsada por hormonas. Se cree que afecta al 21% de las mujeres en edad reproductiva.
Historial de dietas y pérdida de peso
Si ha perdido y recuperado peso varias veces en el pasado, o ha seguido una dieta yo-yo, es probable que haya encontrado más difícil perder peso con cada intento posterior.
De hecho, una mujer con un largo historial de dietas yo-yo tenderá a tener mayores dificultades para perder peso que una cuyo peso se ha mantenido relativamente constante.
La investigación ha demostrado que esto se debe mayormente a los cambios en el almacenamiento de grasa que ocurren después de períodos de privación de calorías.
Esencialmente, su cuerpo almacena más grasa cuando comienza a comer más después de un período de privación, de modo que tiene una reserva disponible si la ingesta de calorías vuelve a disminuir.
Las bacterias intestinales también pueden desempeñar un papel importante. Los ciclos repetidos de pérdida y recuperación de peso parecen promover cambios en las bacterias intestinales que conducen a un mayor aumento de peso a largo plazo.
Edad
El envejecimiento presenta muchos desafíos para las mujeres, incluido el hecho de que perder peso sea más difícil que nunca.
Además, las mujeres que nunca han tenido sobrepeso en el pasado pueden tener dificultades para mantener su peso habitual a medida que envejecen, incluso si comen una dieta saludable.
La mayoría de las mujeres aumentan de 2,3 a 6,8 kg (5 a 15 libras) durante el proceso de envejecimiento debido a la reducción de la masa muscular y la actividad física, lo que da como resultado un metabolismo más lento.
Además, el aumento de peso durante la menopausia es extremadamente común debido a los muchos cambios hormonales que ocurren. Intentar perder peso durante y después de la menopausia puede ser increíblemente difícil.
Influencias gestacionales
Desafortunadamente, su tendencia a tener exceso de peso puede deberse en parte a factores sobre los que no tiene control.
Uno de ellos es la genética, pero otros factores menos conocidos incluyen las condiciones a las que estuvo expuesto en el útero.
Estos incluyen la dieta de su madre y la cantidad de peso que ganó durante el embarazo.
Las investigaciones han demostrado que las mujeres que aumentan de peso excesivamente durante el embarazo tienen más probabilidades de dar a luz bebés grandes que tienen sobrepeso u obesidad durante la niñez o en la edad adulta.
Además, las elecciones dietéticas de una mujer embarazada pueden afectar si su hijo desarrolla un problema de peso en el futuro.
Un estudio reciente en animales encontró que las ratas que fueron alimentadas con una dieta "occidental" durante el embarazo dieron a luz bebés que tenían metabolismos más lentos y que se volvieron obesos en varios momentos durante su vida.
También te puede interesar 👉👉EL MEJOR PLAN DE COMIDAS KETO