7+1 SÍNTOMAS DEL EMBARAZO que podrías estar ignorando

0


Síntomas del embarazo


 

 

 

👉 ¿CÓMO PUEDO SABER SI ESTOY EMBARAZADA? Si estás embarazada y no estás segura de ello, hay una serie de señales reveladoras que podrían alertarte. El embarazo puede ser un momento estresante, sobre todo si llega por sorpresa. Es natural sentirse abrumada y no saber cómo actuar. Sin embargo, ignorar tu cuerpo y sus señales es arriesgado para tu hijo y tu propia salud. El embarazo es una época en la que el cuerpo experimenta algunos cambios importantes, tanto por dentro como por fuera.

En realidad, hay muchas cosas diferentes que pueden indicar que estás embarazada. A continuación, echamos un vistazo a 8 señales comunes que pueden indicar que estás embarazada.


7+1 SÍNTOMAS DEL EMBARAZO que podrías estar ignorando

Períodos irregulares

La ausencia de menstruación es casi siempre el primero de estos síntomas de embarazo. Si está s en edad fértil, tus reglas son regulares y ha pasado una semana o más es posible que estés embarazada. Sin embargo, esto puede ser engañoso pues aun si los ciclos son regulares, un estrés o situación emocional puede hacer que se retrase. Hay etapas como los inicios de las adolescentes o los finales como la menopausia que la ausencia de menstruación se toma como algo normal y un embarazo puede pasar inadvertido. 

En ocasiones sucede que se tiene un sangrado que tiende a confundir con la menstruación, pero cuando el embrión se está implantando puede ocurrir que caigan algunas goticas escasas. 




Muchacha viendo prueba de embarazo



Pechos sensibles

Los senos sensibles son un signo temprano común de embarazo. La hormona progesterona, que es producida por la placenta en crecimiento, hace que sus senos se agrandan a medida que su cuerpo se prepara para producir leche materna. Estos cambios en sus senos pueden ir acompañados de sensibilidad y/o una sensación de hormigueo o picazón en los senos, especialmente durante el embarazo. Si sus senos se vuelven sensibles o nota cambios en la textura de sus pezones, es una buena idea visitar a su médico. Él o ella puede descartar cualquier posible causa subyacente y hacerle saber si está embarazada o no.

 

Areolas oscurecidas

Uno de los primeros signos visibles de embarazo son las areolas oscurecidas o el área pigmentada que rodea los pezones. Durante el embarazo, se sabe que las areolas se oscurecen con las mismas hormonas que hacen que los senos se agranden. Se desconoce la causa de esta pigmentación oscurecida y varía de persona a persona. Por lo general, el cambio es muy sutil y, a menudo, la persona que lo experimenta lo pasa por alto. Al igual que con los primeros cambios en sus senos, las areolas oscurecidas son causadas por la hormona progesterona y son un signo de embarazo.

Otros cambios que pueden ocurrir junto con este incluyen un aumento en el tamaño, la sensibilidad y la sensibilidad de los pezones. Las areolas oscurecidas por el embarazo no duran para siempre. Se desvanecerán después de dar a luz. Sin embargo, el color permanecerá un poco más oscuro que antes de su embarazo.

 

Secreción vaginal

Al aumentar las hormonas de estrógenos y progesterona, se nota un mayor aumento de flujo de color blanquecino y de aspecto lechoso y sin olor. Si notas algún cambio en el color, olor, te pica o se vuelve espumoso debes acudir al médico para una revisión. 

Estreñimiento 

Uno de los signos de embarazo menos discutidos es el estreñimiento. Esto es cuando experimenta menos movimientos intestinales o tiene dificultad para evacuar las heces. Hay muchos factores que pueden provocar estreñimiento, como la deshidratación, la falta de fibra y los cambios hormonales. Si experimenta síntomas de estreñimiento durante el embarazo, es posible que se le recomiende consumir más agua, comer alimentos ricos en fibra como frutas y verduras y/o tomar un suplemento diario de fibra.

La hormona progesterona que es responsable de que tus senos se hinchen también puede ralentizar tu sistema intestinal. Esto puede provocar estreñimiento, aumento de gases y disminución del ácido estomacal, que es necesario para una digestión adecuada. Si experimenta síntomas de estreñimiento durante el embarazo, puede deberse a la progesterona en su sistema.



 


Náuseas y vómitos

Este es otro de los primeros síntomas de embarazo que suelen aparecer. Son muy comunes sobre todo en las mañanas, aunque después persisten durante el día en otros casos. Se deben a los cambios hormonales y se recomienda que la ingesta de alimentos sean en pequeñas porciones y frecuentes para que se sienta llena sin saturación. No todas presentan este síntoma en las primeras semanas del embarazo, pero otras sí durante TODO el embarazo. Por lo general deben ir desapareciendo hacia la semana doce de gestación. Puede sentirse un ardor o molestia estomacal y son las primeras en aparecer.

 


Dolores abdominales

Se localizan en la parte baja y se tiende a confundir con los dolores premenstruales. No tomes ningún medicamento sin consultar al médico si tienes sospechas de estar embarazada. Puedes ir aliviando esos malestares con cremas analgésicas.




Cansancio y sueño

Los niveles de progesterona que van aumentando produce esa sensación de sueño durante el día, pero luego en la noche es difícil dormir. Es recomendable descansar mientras se pueda y priorizar las actividades esenciales. 


Conclusión

El cuerpo de una mujer sufre muchos cambios cuando está embarazada y algunos de estos cambios pueden ser muy notorios y obvios para los demás. Algunos síntomas del embarazo pueden pasarse por alto fácilmente o confundirse con otra cosa, mientras que otros son tan comunes que rara vez se cuestionan. Es posible que tengas algunos de estos 8 síntomas de embarazo, pero no todos. Es importante recordar que cada embarazo es diferente y cada mujer es diferente. Si está embarazada, es importante conocer estos signos y comprender cómo cuidar su cuerpo lo mejor que pueda. Esto asegurará que usted y su bebé estén saludables durante todo el embarazo.



Tal vez te interesen estas entradas