Hipertensión arterial: alimentos que son ideales para bajar y controlar la presión alta
La presión arterial es la medida de la tensión ejercida contra las paredes de las arterias, cuando el corazón bombea sangre al cuerpo. También conocida por los expertos como hipertensión, si no se trata correctamente puede generar muchas afecciones médicas. Las enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y problemas en los ojos, pueden ser resultados de salud por no tener un tratamiento adecuado para este padecimiento.
Las lecturas de la presión arterial se dan como dos números. El superior se denomina presión arterial sistólica y al inferior se le conoce como diastólica. Los niveles normales de una persona es 120/80 milímetros de mercurio (mm Hg).
El uso de medicamentos es fundamental para tratar y regular este padecimiento. Pero no nos cabe dudas, que existen algunos alimentos que pueden ayudar a controlarla o a prevenir su aparición. Los cereales integrales son algunos de estos que han sido recomendados por los expertos para incluirlos en la dieta diaria.
¿Comer alimentos integrales puede ayudar a reducir y controlar la presión arterial alta? Según expertos, sí. Debido a que los granos integrales son fuente rica de nutrientes como fibra, potasio, magnesio, folato, hierro y selenio, generan una sensación de saciedad que ayuda a controlar el peso.
Alimentos que benefician tu salud cerebral--Recomendados para problemas de memoria
Estos alimentos saludables para el corazón, trabajan en combinación y reducen el riesgo de tener presión arterial alta.
Se recomienda que un adulto debería comer unas tres onzas de granos integrales al día o el equivalente a tres rebanadas de pan integral y al menos la mitad de todos los granos que la persona consuma sean 100 % integrales.
Un estudio realizado a las personas que consumían cantidades superiores de cereales integrales, registró en ellos menos casos de presión arterial alta. El salvado de trigo ofrecía un factor de protección más potente frente a la enfermedad, que otros similares.
El trigo se compone de una gran variedad de minerales, como magnesio, fósforo, silicio, calcio, potasio, manganeso, y vitaminas como las del grupo B, C y E. Esto hace que contribuye al bienestar y salud de la piel, los tejidos musculares y nerviosos.
La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para sufrir cardiopatías, encefalopatías, nefropatías y otras enfermedades.
Plátano
3,500 mg de potasio por día ayuda a reducir la presión arterial aún más si va combinado con la reducción de sodio de nuestra dieta. Debemos considerar que plátano de tamaño regular que pese 150g contiene aproximadamente 600mg. Es decir, para cumplir los requerimientos del organismo habría que estar consumiendo aproximadamente 6 piezas por día. Por supuesto que no creemos que alguien coma tal cantidad de plátanos por día y cada día. También los albaricoques, naranjas, limones, toronjas, ciruelas, uvas, higos, aceitunas, arándanos, duraznos, grosellas, tomates, manzanas, ciruelas pasas y pasas, contienen niveles variables de potasio.
Ajo
El consumo de ajo eleva la síntesis de óxido nítrico producido por el incremento de la actividad de la enzima óxido nítrico sintetasa. El óxido nítrico es un vasodilatador encargado de mantener la presión arterial en valores normales. El ajo inhibe la actividad de la enzima convertidora de Angiotensina I, la cual es un potente vasoconstrictor que provoca que suba la tensión arterial. Los extractos de ajo y sus componentes como la alacina, Provoca el aumento de k+ y esto hace que disminuya el calcio en las células musculares lisas de la pared vascular, como consecuencia ocurre la vasodilatación y baja la presión arterial.
Chocolate oscuro
El chocolate negro es rico en compuestos químicos llamados flavanoles. Estos podrían ayudar a reducir la presión arterial, un factor de riesgo conocido para las enfermedades cardiovasculares. Se cree que las propiedades de disminución de la presión arterial de los flavanoles tienen que ver con el ensanchamiento de los vasos sanguíneos, causado por el óxido nítrico.
Patatas
A pesar de la mala reputación, el consumo de dos pequeñas porciones de patatas moradas al día disminuye la presión arterial en aproximadamente un cuatro por ciento sin causar aumento de peso. El problema de la patata o papas es que si se le añade mayonesa o mantequilla entre otros productos, ya cambia la esencia por lo tanto sus propiedades se alteran. Lo ideal es comerlas en nuestro plan solo con sal añadida.