Cuidado del adulto mayor: tips y consejos

0

 


Cuidado del adulto mayor: tips y consejos

 

Hay muchas maneras diferentes de ayudar al adulto mayor en su vida a mantenerse seguro y sentirse atendido. Si bien puede parecer abrumador al principio, extender la atención puede ayudarlos a ambos a sentirse más conectados durante esta etapa posterior de la vida.

 

1. Visite a menudo

Su ser querido necesita interacción social con usted. Y al visitarlos, obtiene la seguridad de que están seguros, saludables y les va bien. Durante su visita, siempre es mejor revisar su casa para ver si hay algún problema que deba abordarse. Por ejemplo, es posible que desee verificar la limpieza general de la casa o si hay algo roto que deba repararse. Además, haga una revisión de rutina de su suministro de alimentos, lavandería, correo y plantas.

 

2. Verifique los medicamentos

Asegúrese de que su ser querido tenga suministros adecuados de sus medicamentos. Es importante que todas sus recetas sean surtidas y resurtidas según sea necesario. Si están tomando varios medicamentos, lo mejor es comprar un organizador de pastilleros con compartimentos etiquetados con los días de la semana y las dosis de la mañana y la tarde. Esto puede ayudar a simplificar el proceso de toma de medicamentos. Además, si se receta un nuevo medicamento, asegúrese de preguntarle al médico o al farmacéutico acerca de los posibles efectos secundarios o las posibles interacciones con los medicamentos actuales.

 

3. Contratar ayuda

Es posible que sea necesario contratar a un ayudante, ayudante o un tipo diferente de cuidador de adultos mayores. Podría ser alguien que ayude a su ser querido con sus actividades diarias, como ducharse, hacer mandados o tareas domésticas. Si no es alguien que conoce personalmente, siempre debe verificar las referencias o acudir a una agencia autorizada. Esta puede ser una tarifa incluida en el presupuesto de su hogar o (dependiendo de los recursos disponibles) puede ser un servicio que está disponible de forma gratuita o por una tarifa nominal.

 

4. Hacer modificaciones en el hogar

Lo mejor es echar un buen vistazo alrededor de la casa y evaluar lo que puede ser un peligro para la seguridad al cuidar a los adultos mayores. Algunas pueden ser arreglos simples, mientras que otras modificaciones pueden ser más complicadas. Estos pueden incluir:

 

Verificar la iluminación general de la casa para asegurarse de que sea lo suficientemente brillante.

Instalación de un inodoro elevado.

Instalación de una rampa para sillas de ruedas o andadores.

Instalación de pasamanos y barras de apoyo en baños y duchas.

Asegurarse de que los cables, las cuerdas y los alambres estén guardados de forma segura para evitar posibles caídas.

Asegurarse de que haya tapetes o tiras antideslizantes en la ducha o la bañera o en cualquier otra área potencialmente resbaladiza de la casa.

Enchufar algunas luces nocturnas con sensor automático en toda la casa para que puedan ver si se despiertan por la noche.

Quitar el desorden adicional que está tirado o los muebles que estorban.

Retirar alfombras pequeñas o que tengan bordes elevados que podrían causar tropiezos o engancharse en andadores/bastones.

Probar (o instalar) detectores de humo y detectores de monóxido de carbono.

5. Hablar de finanzas

Es posible que un ser querido adulto mayor no se sienta cómodo o no esté dispuesto a hablar sobre sus finanzas. Pero debe tratar de tener discusiones abiertas sobre sus necesidades y gastos financieros, especialmente si viven con un ingreso fijo o si hay un presupuesto que cumplir.

 


6. Ocúpate del papeleo

Mientras se ocupa de las necesidades personales de un ser querido anciano en el presente, también puede querer asegurarse de estar preparado para el futuro. Asegúrese de que todo esté actualizado y completo cuando se trata de su papeleo importante. Esto puede incluir discutir su testamento o decidir sobre un poder notarial. Estas conversaciones pueden ser desafiantes, pero son esenciales para garantizar que su ser querido esté preparado. Una vez que la tarea esté completa, les dará tranquilidad a ambos.

 

7. Esté atento a los problemas de conducción

Puede llegar un momento en que su ser querido ya no pueda conducir debido a la disminución de su vista o tiempos de reacción. Es importante evaluar sus habilidades de conducción y, cuando se convierta en un problema, ofrecer otras opciones que puedan ser útiles. Por ejemplo, podría considerar contratar a un conductor o utilizar un servicio de entrega de comestibles.

 

8. Manténgalos activos

Es importante mantener a los adultos mayores activos e involucrados. El ejercicio es importante cuando se cuida a los seres queridos mayores para mantenerlos sanos e incluso puede reducir el riesgo de caídas. Desafortunadamente, no es inusual que las personas mayores se aíslen, se sientan solas o incluso sufran depresión, especialmente si han perdido a su cónyuge. Es importante que permanezcan involucrados con su familia y amigos, o incluso que se aventuren a hacer nuevas conexiones. Puede haber recursos en su comunidad que ofrezcan actividades para ayudar a su ser querido a mantenerse social y activo.

 

9. Suministro de comidas saludables

Es posible que su ser querido no tenga la capacidad o el deseo de cocinar por sí mismo. Es importante que estén bien alimentados para mantenerse sanos. Incluso si su horario no le permite cocinar con regularidad, puede preparar algunas comidas con anticipación.

 

10. Usa herramientas tecnológicas

Hay algunas formas de utilizar la tecnología a su favor cuando cuida de sus seres queridos mayores. Por ejemplo, puedes instalar una cámara o un sensor de movimiento para vigilarlos cuando no estés. Un sistema de cámara puede ayudarlo a mantenerse informado sobre las caídas, cuánto se mueven y proporcionar otra información importante. También hay sistemas que su ser querido mayor puede usar para alertarlo si algo anda mal. Una opción es un sistema Life Alert que proporciona un botón que su ser querido puede presionar para recibir ayuda inmediata. El uso de este sistema requerirá que convenzas a tu ser querido para que lo use en todo momento en caso de que ocurra un accidente.

 

11. Organiza un horario

Lo mejor es tratar de organizar un horario entre usted y otros miembros de la familia para ayudar a su ser querido mayor cuando se trata de bañarse, citas médicas, diligencias, compras, cocinar, limpiar, etc. Si es necesario, es posible que deba contratar a alguien para ayude con algunas de esas tareas para darle a usted y a otros miembros de su familia un descanso de las demandas constantes de su horario. Un horario no solo ayudará a mantener su vida estructurada y organizada, sino que también ayudará a su ser querido a saber qué hay en su agenda.

 

12. Utiliza los recursos disponibles

Hay muchos recursos disponibles para los ancianos. Estos recursos pueden ser a través del gobierno o basados ​​en la comunidad y pueden incluir estipendios de alimentos, equipo de entrenamiento o servicios para llegar a las citas médicas. Investigue y vea para qué califica su ser querido y cómo podría beneficiarlo. Es posible que se sorprenda de lo que está disponible.

 




Cuídate

Debe permanecer tanto física como mentalmente saludable para poder cuidar a cualquier otra persona. Se ha descubierto que aquellos que cuidan a sus seres queridos mayores experimentan tasas más altas de estrés, ansiedad y depresión. Si es posible, divida las responsabilidades entre usted, su cónyuge, otros miembros de la familia y cualquier otra persona en quien confíe y que pueda ayudarlo.

 

Es importante que no olvides tomar descansos, desconectarte un poco y disfrutar tu vida también. Puede sentir que necesita estar allí para cuidar al adulto mayor en su vida, pero también necesita presentarse por sí mismo y reconocer sus propias necesidades.

 

A medida que la población de los Estados Unidos envejece y la ciencia médica logra que las personas vivan más tiempo, la atención médica será el tema más importante que se debatirá en los Estados Unidos en los años venideros. Quizás la rama más grande de la atención médica general es la atención médica domiciliaria. A lo largo de los años, el deseo de los pacientes de mantener una vida hogareña lo más independiente posible mientras reciben atención se ha convertido en una parte necesaria de la conversación sobre el tratamiento con pocas señales de desaceleración.

 

El cuidado de la salud en el hogar puede ser muy complicado. Todo lo que hay que hacer es pensar en lo que se necesitaría para tratar a alguien con problemas de movilidad graves fuera del hospital. ¿Qué sucede si un paciente ha comenzado a alcanzar las últimas etapas de la enfermedad de Alzheimer y requiere un seguimiento de veinticuatro horas? La mayoría de los hogares no están equipados para manejar la cantidad de remodelaciones y renovaciones que se necesitarían para hacer que el ambiente del hogar sea lo más propicio posible para obtener la mejor atención. Aún así, la atención médica domiciliaria es fuerte.

 

Más allá de los números y la logística, es importante hablar sobre la atención médica en el hogar en lo que se refiere a mantener una calidad de vida básica mientras se sigue recibiendo tratamiento médico. Más pacientes sienten que la mejor manera de curarse y recuperarse es en casa con sus seres queridos en un entorno familiar. Es difícil discutir con esta línea de razonamiento, pero no puede evitar sentir que necesita más información.

 

Si aún no está seguro acerca de la atención médica en el hogar y lo que puede significar para usted y su familia, aquí hay cinco cosas que debe saber al respecto:

 

Discútalo incluso cuando parezca lejano: las directivas anticipadas y los documentos sobre el final de la vida útil no son grandes temas de conversación, pero son importantes y deben llevarse a cabo. Ocúpate de estas cosas mientras puedas.

 

Hay variantes de atención médica en el hogar: la atención médica en el hogar puede variar desde ayudar con los mandados para los ancianos hasta cambiar las sábanas sucias para un paciente postrado en cama. Describir lo que usted o su familiar necesitan lo ayudará a encontrar la agencia adecuada para brindar servicios en su hogar.

 

Se trata de la conexión humana: la medicina es una amante estéril, a menudo fría. No es amistoso. Aquí es donde brillan las mejores agencias de atención médica domiciliaria. Sus empleados se esfuerzan por conectarse con los pacientes para que se sientan importantes y ayudar a eliminar cualquier idea que puedan tener de que son una carga.

 

La capacitación es vital para su éxito: como tal, es importante mantener los estándares para las personas que trabajarán con nuestros seres queridos. La cantidad de capacitación puede variar según el empleo, así que sea proactivo y pregunte antes de contratar a alguien.

 

La comunicación es una piedra angular: la mayor queja sobre los cuidadores es que hay una falta de comunicación con los pacientes y las familias de los pacientes. Esto es inaceptable. Un paciente y su familia dependen de que un cuidador esté allí cuando sea necesario, y la falta de comunicación es una forma segura de causar un daño irreparable a la relación entre el paciente y el cuidador.

 

La atención médica en el hogar, como todos los asuntos relacionados con el envejecimiento, puede ser difícil de hablar y sentirse un poco morboso. No obstante, es importante hablar sobre cuestiones de atención y directivas anticipadas porque todavía se puede. No hace ningún bien a nadie en el futuro cuando la cognición se ha visto comprometida. Te quedan muchos años buenos. Aprovéchalos al máximo y habla sobre las cosas difíciles ahora para que puedas ocuparte enfocándote en las cosas geniales.

 

 

 

Tal vez te interesen estas entradas