CÓMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

0



CÓMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Nuestra salud está relacionada con la alimentación. No es fácil adquirir hábitos alimenticios adecuados. Muchas veces no conocemos en detalle qué es la alimentación saludable, sobre todo si partimos del hecho de que una cosa es comer y otra bien diferente es alimentarse.


Para tener una alimentación saludable es necesario incluir alimentos mediante los cuales el organismo obtenga los nutrientes esenciales y la energía necesaria para llevar a cabo las actividades diarias. Estos son proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales.


Para tener una alimentación saludable se recomienda incluir en cada comida los 3 grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal. Esta debe ir acompañada de ejercicio físico regular. 


Una alimentación saludable o correcta es: 

1. Completa: que contenga todos los nutrimentos e incluya a cada uno de los tres grupos en cada comida.

2. Equilibrada: que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas.

3. Suficiente: que cubra las necesidades de todos los nutrimentos. 

4. Variada: que incluya diferentes alimentos de cada grupo.

 5. Inocua: que no implique riesgos para la salud y se consuma con moderación.

6. Adecuada: que esté acorde con los gustos y la cultura de cada persona y ajustada a sus recursos económicos. 


GUÍA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Lo ideal es que  los alimentos que uses sean frescos. Evita aquellos que son congelados.  Ingiere, por lo menos 5 porciones de frutas y verduras en tu dieta. 


Incluye cereales como la avena o el arroz en tus comidas a lo largo del día. Incluye proteína que encontrarás por ejemplo en los frijoles, habas, lentejas, el huevo y la carne, entre otros. 


No consumas  la grasa del pollo en especial la piel. Incluye productos lácteos para obtener calcio. Escoge productos bajos en grasa. Consume de 6 a 8 vasos de agua al día. 


Debemos consumir los alimentos en cantidades apropiadas, recuerda que todos los excesos son malos. 


Para cocinar elige preferentemente aceites vegetales caracterizados por su contenido de grasas buenas. 


No olvides lavar los alimentos antes de consumirlos y combina tu alimentación con ejercicio. 


HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN. 

Lleva un diario de tus hábitos de alimentación pues esto te ayudará a darte cuenta de los que debes cambiar, por ejemplo:

Comer muy rápido

Comer cuando no tienes hambre

Comer de pie (puede hacer que se coma sin pensar o muy rápido)

Siempre comer postre

Saltarse comidas (o solo el desayuno)




Es recomendable sustituirlos con otros  nuevos hábitos: 

1. Planifica tus comidas con tiempo pues así te aseguras de que sean nutritivas y contengan todos los grupos de alimentos.

2. Refuerza tus nuevos hábitos pacientemente pues estos se fortalecen con la práctica y sólo se logran con el método de repeticiones. 



Grupos de alimentos

Los grupos de dieta son grupos o subdivisiones de alimentos que se basan en su función y por lo tanto proporcionan nutrientes al cuerpo. Alimentos de todos los grupos de alimentos durante todo el día.


Una dieta saludable contiene variedad de alimentos de los siguientes grupos alimentarios: Frutas y verduras Cereales integrales Carne y legumbres Leche y productos lácteos, y grasas y aceites.


Puedes encontrar algunas Recetas saludables para complementar tu alimentación.


👉👉Te puede interesar


CENAS SALUDABLES QUE TE HARÁN SENTIR ESTUPENDAMENTE BIEN
Alimentos que benefician tu salud cerebral--Recomendados para problemas de memoria
Consejos para mantener una alimentación saludable

Tal vez te interesen estas entradas